
Disoluciones
Si desean conocer el significado del termino de una disolucion quimica siga leyondo este post
Que es una Disolucion ?
Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. El soluto es el componente que se encuentra en distinto estado físico que la disolución; y el disolvente es la sustancia que está en igual estado físico que la disolución. Cuando hay una ruptura de enlaces hay una reacción química y un cambio energético.
El soluto puede ser un gas, un líquido o un sólido, y el disolvente puede ser también un gas, un líquido o un sólido. El agua con gas es un ejemplo de un gas (dióxido de carbono) disuelto en un líquido (agua). Las mezclas de gases, como ocurre en la atmósfera, son disoluciones.
Las disoluciones verdaderas se diferencian de las disoluciones coloidales y de las suspensiones en que las partículas del soluto son de tamaño molecular, y se encuentran dispersas entre las moléculas del disolvente. Observadas a través del microscopio, las disoluciones aparecen homogéneas y el soluto no puede separarse por filtración. Las sales, ácidos y bases se ionizan al disolverse en agua. Algunos metales son solubles en otros en estado líquido y solidifican manteniendo la mezcla de átomos. Si en dicha mezcla los dos metales pueden solidificar en cualquier proporción, se trata de una disolución sólida llamada aleación.
Las disoluciones se caracterizan por tener una fase homogénea, es decir, tiene las mismas características en todos sus puntos, o lo que es lo mismo: el aspecto, sabor, color, etc. son siempre los mismos. Si una disolución está turbia ya no es una disolución; y existen disoluciones de todos los estados físicos en todos los estados físicos en todos los estados físicos.
Tipos de Disoluciones Quimicas:
Las disoluciones se pueden clasificar según su concentración en:
Diluidas: En estas, hay muy poca cantidad de soluto, el disolvente puede seguir admitiendo más soluto.
Concentradas: En ellas hay bastantante cantidad de soluto disuelto, pero el disolvente todavía puede seguir admitiendo más soluto.
Saturadas: Son aquellas que a una temperatura determinada no pueden seguir admitiendo más soluto. Si la temperatura aumenta, la capacidad para admitir más soluto aumenta.
Sobresaturadas: Son aquellas que estando saturadas a una temperatura determinada, se aumenta esta para poder echar más soluto, y se vuelve a bajar con cuidado para que no precipite. Si se les añade más soluto o se mueve bruscamente, precipita.
Existen distintas formas de expresar la concentración de una disolución, pero las dos más utilizadas son: gramos por litro (g/l) y molaridad (M).
Los gramos por litro indican la masa de soluto, expresada en gramos, contenida en un determinado volumen de disolución, expresado en litros. Así, una disolución de cloruro de sodio con una concentración de 40 g/l contiene 40 g de cloruro de sodio en un litro de disolución.
La molaridad se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: M = n/V. El número de moles de soluto equivale al cociente entre la masa de soluto y la masa de un mol (masa molar) de soluto. Por ejemplo, para conocer la molaridad de una disolución que se ha preparado disolviendo 70 g de cloruro de sodio (NaCl) hasta obtener 2 litros de disolución, hay que calcular el número de moles de NaCl; como la masa molar del cloruro de sodio es la suma de las masas atómicas de sus elementos, es decir, 23 + 35,5 = 58,5 g/mol, el número de moles será 70/58,5 = 1,2 y, por tanto, M = 1,2/2= 0,6 M (0,6 molar).
disculpen si me podrían ayudar en los USOS y APLICACIONES de las disoluciones por favor me urge
muchas grasias
necesito q expliquen tambien los graficos de coheficiente de solubilidad vs temperatura
me encanto su pagina es de lo maximo y me ayudo mucho en mi tarea de quimica ojala y tengan mas paginas asi
necesito saber 10 ejemplos de disoluciones químicas quien me podría
ayudar
quien me puede ayudar con este ejercicio es para este lunes 10
-Calcule M,m,%m/m,%m/v,%v/v y densidad de una solucion que contiene 20ml de Metanol y 80g de H20.
DATOS: densidad de h2o =1g/ml densidad de metanol =0,5g/ml C: 12g/mol H: 1g/mol O: 16g/mol Metanol: CH4O
PORFAVOR NECESITO AYUDA!!!!!! Antes del dia lunes
Esta información estuvo muy bien y me sirvió mucho para mi tarea ^o^
chido el informe ehehhhe me sirvio de mucho
hola…como cuales seria 5 ejemplo de disolución que se encuentra en el hogar y como en la naturaleza por fazzz si me contesta esta pregunta se lo agradezco graciasss,, grasiassss
cuales conoces?
donde se encuentran?
son importantes en la vida cotidiana? ¿por que?
a) describe 5 disoluciones presentes en la vida cotidiana
b)cuales de estas disoluciones son acuosas y cuales no?
c)conclusión:
SI ME PUDIERAN CONTESTAR ESTO LOS AMARÍA DE POR VIDA
grasias me sirvio mucho
chido 😉
No me gusta el informe
como se puede preparar una disolucion al 10% de dicromato de sodio disponiendo de 6.8g de sal En cuantos ml de agua debemos disolver?
bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo
Importante!!
Preparar 1 l de disolución para 100 mM de NaCl a partir de 5M¿?
Busco respuesta URGENTE!!!!!
Tener en cunenta que la estrategia que se usa al momento de la operacion y disolucion del compuesto sea suficiente para que salga efectivo
necesito saber como se resuelven las disoluciones como es el prosesoo xfaa me explicaan
necesito preparar una solucion de bicarbonato de sodio al 5% en 500 cc de suero. Me pueden ayudar?
hola, las disoluciones en si son confusas,pues tantas formulas que hay ,pero considero el secreto en la practica en el laboratorio,sin embargo influye mucho la estrategia del docnete.
tambien puedes mencionar los otros tipos de formas de expresar las concentraciones de las disoluciones para conocerlas.
ah..se puede sacar molaridad y molalidad en esos problemas si no tenes densidad?? tambien necesito eso
hola! m pueden orientar para resolver 2 problemas de soluciones…vi este tema hace unos meses y no me acuerdo como resolverlos.Ahi van.
_preparar una solucion de NaCl a partir de 1 gramo del mismo y llevarlo a 100 cm cubicos.
_preparar 50cm cubicos de solucion 0.1 molar a partir de acido acetico (densidad:1.06 g/ml ; 99.5 %m/m
POR FAVOR ! NECESITO VER COMO SE RESUELVEN ANTES DEL MIERCOLES 22 de septiembre!!! GRACIAS..!